Internacional
Bad Bunny lanza «Una Velita» para conmemorar el huracán María: Una canción de protesta y tradición
En su último lanzamiento, Bad Bunny rinde homenaje a las víctimas del huracán María, mientras critica la gestión política en Puerto Rico
El pasado 19 de septiembre, Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento inesperado de «Una Velita», una emotiva canción que conmemora el séptimo aniversario del huracán María, una tragedia que marcó a Puerto Rico y dejó profundas cicatrices en la isla caribeña.
El cantante puertorriqueño no solo honra a las víctimas de aquella devastadora tormenta, sino que también utiliza su plataforma para denunciar la negligencia del gobierno ante la catástrofe.
Las secuelas de la catástrofe
En uno de los versos más potentes de la canción, Bad Bunny lanza una dura crítica: “Fueron 5000 que dejaron morir y eso nunca se nos va a olvidar”, haciendo alusión a las vidas perdidas tras el huracán y el caos que vino después. Estas palabras resuenan profundamente en una comunidad que, años después, sigue lidiando con las secuelas de la tormenta, tanto en lo emocional como en lo político.
Conexión con las raíces de Bad Bunny
«Una Velita» destaca por su mezcla de ritmos modernos con influencias de la música tradicional puertorriqueña. A lo largo de la canción, se puede escuchar una percusión contundente, acompañada de coros que dan un aire ceremonial a la composición. Esta mezcla de estilos refleja la conexión de Bad Bunny con sus raíces y con la cultura de la isla.
El contexto de la canción va más allá de una simple conmemoración. Bad Bunny expone su descontento con la gestión política de Puerto Rico, algo que ya ha sido un tema recurrente en su obra. Sin embargo, en «Una Velita» la crítica es aún más personal, dirigida al sufrimiento de su gente y a la falta de acción que ha perpetuado la crisis en la isla.
La música como instrumento de denuncia social
La canción fue lanzada sin previo aviso, una estrategia que ha caracterizado varios de los lanzamientos más recientes del cantante. Este movimiento sorpresa no solo capta la atención del público, sino que también genera una conversación inmediata en redes sociales, donde los seguidores de Bad Bunny han compartido sus propias historias y recuerdos del huracán María.
Con este tema, el cantante reafirma su papel como una voz clave en la denuncia social y política en Puerto Rico, utilizando su música como medio para canalizar el dolor, la frustración y la esperanza de una comunidad que sigue luchando por su recuperación.